22 aprile 2021
Con motivo del Día de la Tierra, la Embajada Argentina en Buenos Aires y la Fundación Symbola, como parte del ciclo de encuentros de Innovación, impulsan un debate en preparación al evento “Youth4Climate: Impulsando la ambición”, que se realizará en Milán (28 – 30 de septiembre de 2021) como parte de la copresidencia italiana de la COP26. La idea es compartir buenas prácticas y propuestas sobre los principales retos de las políticas nacionales e internacionales en la lucha contra el cambio climático.
SALUDOS
GIUSEPPE MANZO Embajador de Italia en Argentina
ERMETE REALACCI Presidente de la Fundación Symbola
MODERA Y CONCLUYE
PIETRO PAOLO PROTO Primer Secretario, Jefe de la Oficina de Cultura y Prensa de la Embajada de Italia en Argentina
INTERVENCIONES
Pierroberto Folgiero CEO Maire Tecnimont Group e NextChem
“Química verde y transición energética, una mirada hacia los jóvenes – la experiencia de Maire Tecnimont”
NICOLAS DI NAPOLI Encargado Comercial y Relaciones Institucionales Tozzi Green
“Los objectivos y proyectos de Tozzi Green para un camino de desarrollo sostenible en Argentina”
GIULIA CASAMENTO SUM (Gestión de la sostenibilidad) Laboratorio del Instituto de Gestión de la Escuela Superior Sant’Anna de Pisa
“Economía circular en Italia: resultados sectoriales entre sostenibilidad e innovación”
MARÍA TERESA IMPARATO Secretaría Nacional y Presidenta de Legambiente Campania
“Jóvenes, participación y ambientalismo: la experiencia de Legambiente”
MAXIMO MAZZOCCO Presidente y fundador de EcoHouse Global
“El caso EcoHouse Global: ambientalismo y ciudadanía activa”
MARCO FALASCA Oficina técnica Área de Sostenibilidad CO2 cero
“El desafío climático: estrategias para la sostenibilidad y la transición energética”
ELINA MARÍA MARTÍNEZ Ingeniera Agrónoma Universidad de Buenos Aires
“Arbolado y Espacios Verdes Urbanos como herramienta de mitigación del Cambio Climático”
FABIO TOGNOCCHI Centro de Estudios CONAI Área de Prevención
“Economía circular: el sistema de consorcio de envases en Italia”
MAGDALENA CARETTI Bióloga especialista en políticas públicas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nacion
“Biodiversidad e inclusión social. Un enfoque necesario en las medidas de adaptación al cambio climático.”